El proyecto humanista ha fracasado. Gaza demuestra que ya no gobiernan ni el lenguaje ni la razón, sino la violencia asesina como norma de lo humano. En esta era, el lenguaje miente y somete; el pensamiento crítico solo constata su impotencia. La civilización, al igual que la democracia, se extingue. ¿Qué futuro no será mortífero? ¿En qué promesa de esperanza creer?
Argentina
La voz de la plebe
Esta obra se sumerge en los archivos inagotables y poco explorados de la conquista del Río de la Plata para rescatar un coro de voces marginales, desplazadas por el poder, pero cuya fuerza persiste bajo el silencio.
Argentina
Acontecimiento editorial
Primera publicación en español del clásico de W.E.B Du Bois. Un ensayo histórico extraordinario en el que revisa un período clave de la historia norteamericana moderna: la reconstrucción del Sur de Estados Unidos después de su derrota en la Guerra de Secesión.
Argentina
Un clásico desconocido
Charlotte Beradt intuyó que el mundo onírico de los habitantes del Tercer Reich estaba funcionando como un sismógrafo. Durante el período de consolidación del nazismo en Alemania, entre los años 1933-1939, recopiló centenares de sueños relatados por ciudadanos comunes. Un testimonio de una época crucial, una obra original que mantiene su vigencia.
En septiembre lanzaremos “Contra el autoritarismo de la libertad financiera”, el nuevo libro de Verónica Gago y Luci Cavallero. Un manifiesto contra el modo en que, en nombre de la libertad, las finanzas gobiernan la vida de las mayorías. Dicen las autoras: “No nos parece casual que sea la noción de libertad la que está en el centro del capitalismo financiero conducido por las ultraderechas, a su vez conducidas por las corporaciones que concentran la riqueza en su forma algorítmica y extractiva”.
En este libro profundizan sus investigaciones sobre el anudamiento entre neoliberalismo, autoritarismo y antifeminismo, que encuentra en la llamada “libertad financiera” su concepto-fetiche, su ropaje grandilocuente y a la vez perverso frente a la velocidad del empobrecimiento y la crueldad.
En esta entrevista realizada por una de las editoras del libro “Palestina. Anatomía de un genocidio”, el historiador israelí aborda el “pánico moral” de Occidente frente a Gaza, la manipulación del antisemitismo y el genocidio como parte de un proyecto colonial. El autor de “La limpieza étnica de Palestina” y “El lobby sionista” reivindica el coraje de hablar, pese a las amenazas y presiones que ha sufrido a lo largo de su trayectoria.
Desgrabación y el audio completo de la presentación del libro en Cazona de Flores. Se trata de la primera traducción al español de las 928 páginas que Du Bois escribió para contar la historia del pueblo negro en su intento por reconstruir la democracia en América. Participaron Federico Pita, Verónica Gago, Ángelo Narváez León, Juan Francisco Martínez Peria y José Itzigsohn.