Presentación
_285x240.jpg)
Carmen Castillo es una cineasta y escritora chilena. Fue militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y participó del gobierno de Salvador Allende. Exiliada en Francia, donde reside en la actualidad, denuncia las dictaduras. En el marco de los 50 años del Golpe en Chile, proyectar sus películas es un modo de interrogar el compromiso político, la memoria y el amor. El ciclo de proyecciones será durante agosto y septiembre en CaZona de Flores y el Centro Cultural Borges y contará también con charlas y una muestra biográfica.

Por CFP24, Tinta Limòn, La Periférica, Feria de Artigas, Distrito Comix
Esta tercera edición contará con la participación de más de cien editoriales independientes y las presentaciones de Elisa Loncón, Georgina Orellano, Edgardo Cardozo, Sergio Langer, Esteban Podeti, Fabio Luis Barbosa dos Santos, Bruno Stagnaro, Leandro Barttolotta. Liliana Viola, Marco Teruggi, Marta Dillon y Sonora Cañahuate. El encuentro es el sábado 19 de septiembre de 15 a 22 en Morón y Artigas, gratis y en la calle.

Este sábado 12 de marzo de 12 a 21 horas, con un corte en Morón y Artigas, barrio de Flores, Ciudad de Buenos Aires, más de cien editoriales sacan sus producciones a la calle. Habrá charlas sobre economía popular, el rol del arte, el trabajo en la pospandemia y el impacto ecosocial del extractivismo, entre otros temas. Estarán lxs escritorxs Enrique Medina, Helena Silvestre, Leo Oyola y Marcelino Freire, entre otrxs. Habrá música en vivo con Luciana Jury, Juan Pablo Fernández y OPV Orquesta.

Por Brian Kreschuk
En el marco del Día contra la Violencia hacia las Mujeres, Marta Dillon, Candelaria Botto y Lucía Portos presentaron “¿Quién le debe a quién? Ensayos transnacionales de desobediencia financiera” junto a las compiladoras Verónica Gago y Luci Cavallero. La charla fue organizada por la Fundación Rosa Luxemburgo, Tinta Limón y Ni Una Menos. Compartimos la desgrabación de las principales reflexiones.

Por Tinta Limón, Tren en Movimiento, Bajo Tierra
El 26 de agosto presentamos “El libro en movimiento. La política autónoma y la ciudad letrada subterránea”, de Magalí Rabasa. Participaron Alejandro Schmied (Tren en Movimiento), Andrés Bracony (Tinta Limón), Marilina Winik (Hekht), Matías Reck (Milena Caserola) y Mina Lorena Navarro (Bajo Tierra). El intercambio dejó claves para pensar las prácticas del libro orgánico en un contexto de profesionalización que busca normativizar la práctica editorial. A continuación, un resumen de las ideas compartidas y el video completo.

Por Jun Fujita Hirose, Franco Berardi Bifo, Diego Sztulwark
Jun Fujita Hirose desde Japón, el italiano Franco “Bifo” Berardi desde Croacia y Diego Sztulwark en Argentina, intercambiaron sobre el nuevo libro del filósofo japonés y su potencia política. Aquí, algunas frases destacadas y el video completo de la presentación.
Por Ticio Escobar, Suely Rolnik, Roberto Amigo
Compartimos la transcripción de la charla que el autor Ticio Escobar mantuvo con Suely Rolnik y Roberto Amigo el 14 de abril. Un diálogo entre amigos a partir de los contenidos del libro, donde surgieron debates sobre el rol del arte, sus vínculos con lo político, algunas luciérnagas y la coyuntura latinoamericana, entre muchas otras “palabralmas”. También se puede ver el video completo.