
El sábado 7 de octubre de 15 a 22, más de 150 propuestas editoriales de todos los géneros salen a la calle. En el escenario central, charlas y lecturas de Selva Almada, Carmen Castillo, Albertina Carri, Alejandro Horowicz, Café Kyoto, Juliana Fausto y más. Espacio de infancias, muestras, música en vivo, milonga y patio de comidas en una actividad autogestiva y popular.

Este sábado 12 de marzo de 12 a 21 horas, con un corte en Morón y Artigas, barrio de Flores, Ciudad de Buenos Aires, más de cien editoriales sacan sus producciones a la calle. Habrá charlas sobre economía popular, el rol del arte, el trabajo en la pospandemia y el impacto ecosocial del extractivismo, entre otros temas. Estarán lxs escritorxs Enrique Medina, Helena Silvestre, Leo Oyola y Marcelino Freire, entre otrxs. Habrá música en vivo con Luciana Jury, Juan Pablo Fernández y OPV Orquesta.
Por Tinta Limón
14 libros nuevos, inauguración de una librería en Ciudad de México junto a Bajo Tierra y Traficantes de Sueños, organización de la 1º Feria del Libro de Flores, decenas de ferias y presentaciones. Aquí un resumen de las acciones realizadas este año, siempre buscando aportar herramientas para construir el mundo que queremos.

Por Tinta Limón
Con gran emoción por la enorme convocatoria de la 1° Feria del Libro de Flores y por lo poderoso que estuvo el reencuentro callejero, compartimos algunas reflexiones a partir de preguntas que nos realizó la periodista de Página 12 Silvina Friera y un video del colectivo Divagario. El evento fue organizado junto La Periférica Distribuidora, el Centro de Formación Profesional 24, la Feria de Artigas y más de 60 editoriales.