
Una reflexión colectiva respecto de cómo aventurarse a indagar fuentes y así poder recuperar versiones olvidadas de la modernidad para construir una nueva contelación de significados posibles. Para ello invita a lxs lectorxs a sacudir ciertos lugares comunes desde los que parte la teoría política cuando estudia, critica o rebasa la modernidad, revisando las características definidas y definitivas que suelen atribuírsele.
Estos apuntes dan cuenta de una conversación con y desde los textos de pensadorxs tal vez impropios al campo de la teoría política pero que enriquecieron los debates que se llevaron a cabo entre quienes participaron del Seminario “Democracia y resistencias en la temprana modernidad americana” radicado en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.