Intervenciones

Acciones 2022

Por|

Diez libros nuevos, giras internacionales, infinitas ferias, presentaciones, un diplomado superior basado en nuestro catálogo. Un 2022 que potenció nuestra iniciativa editorial autogestiva y sus redes.

MARZO

6. Feria de Libros de Filosofía.

12. 2da Feria del Libro de Flores. Organizada junto a CFP 24, La Periférica, Distrito Comix y Feria de Artigas. Más de cien editoriales y las presentaciones de Enrique Medina, Helena Silvestre, Luciana Jury y más. Ver videos: https://bit.ly/3F4LhO0

14. Actualización de introducción y cronología de Marielle Franco, en el marco del cuarto aniversario de su crimen. Leer: https://bit.ly/3h0mL8L

ABRIL

9 y 10. Feria del Festival Leer en San Isidro.

13 al 16. Feria del Libro de Gualeguay, de la mano de La Ventana Ediciones.

15. Lanzamiento de “Cárcel y exilio. Historia de un comunista II”, autobiografía de Toni Negri. Más sobre el libro: https://bit.ly/3uvSulk

15. Lanzamiento de “Cultura de la red. Información, política y trabajo libre” de Tiziana Terranova. Más sobre el libro: https://bit.ly/3P3RuxY

28 al 16/5. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en stands de La Periférica y Todo Libro es Político, junto a Milena Caserola, Cuenco del Plata, Traficantes de Sueños, Tren en Movimiento, La Cebra, Hekht, Documenta/Escénicas, Cactus y Pupek. Más: https://bit.ly/3Fx0Tv8

MAYO

6. Lanzamiento de la Biblioteca Ni Una Menos: https://bit.ly/3UBsJuf

8. Presentación de la edición italiana “La potencia feminista o el deseo de cambiarlo todo” (Capovolte) de Verónica Gago en Roma.

13. Presentación del libro “Saraus. Movimiento / Literatura / Periferia / Sao Paulo” en el stand de La Periférica en la Feria Internacional del Libro. Más: https://bit.ly/3h0JKR4

JUNIO

7 al 10. Feria de la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO). Junto a Volcana, Bajo Tierra y Traficantes de Sueños.

7. Mesa de discusión a partir del libro “Teoría de los ensamblajes y complejidad social” de Manuel DeLanda en Mar del Plata. Con Ezequiel Gatto, Diego Parente y María Eva Benamo. Ver: https://bit.ly/3UzBbdB Más sobre el libro: https://bit.ly/3HnhPoS

9. Feria del Libro Independiente y Popular en Facultad de Ciencias Sociales.

16. Presentación de “La memoria utópica del Inca Garcilaso. Comunalismo andino y buen gobierno” de Alfredo Gómez-Müller en el Ciclo “Spinoza más allá de la filosofía”. Ver: https://bit.ly/3utypvK  Más sobre el libro: https://bit.ly/3UBNvtU

18 y 19. Feria de Invierno en Mar del Plata.

19. Participación en Jornadas de acción gráfica y pensamiento colectivo Imaginaciones Políticas.


JULIO

7. Estreno del documental “Cafrune” de Julián Giulianelli, con la participación de Jimena Néspolo, autora del libro “¿Quién mató a Cafrune? Crónica de la muerte de la canción militante. Más sobre el libro: https://bit.ly/3VG9ilp

15. Lanzamiento del Diploma superior “Mapa de guerras. El catálogo editorial como producción de conocimiento político/militante”, junto a Clacso.

29. Actividad en Rosario a partir de la lectura de “La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez” de Rita Segato. Más sobre el libro: https://bit.ly/3FvGDKk

AGOSTO

2. Lanzamiento de “La casa como laboratorio. Finanzas, vivienda y trabajo esencial” de Verónica Gago y Luci Cavallero. Más sobre el libro: https://bit.ly/3P1AYPj

2. Lanzamiento de “Brasil autofágico. Aceleración y contención entre Bolsonaro y Lula” de Fabio Luis Barbosa dos Santos y Daniel Feldmann. Más sobre el libro: https://bit.ly/3h8iGPB

2. Lanzamiento de “Una teoría marxista del valor-trabajo a la luz de la industria petrolera” de George Caffentzis. Más sobre el libro:https://bit.ly/3VA6tSX

2. Lanzamiento y circulación de la Propuesta de la Constitución Política de la República de Chile en Argentina, impresa por LOM. Más: https://bit.ly/3F9eNlF

12. Presentación en Buenos Aires de “Modo de vida imperial. Vida cotidiana y crisis ecológica del capitalismo”. El autor Ulrich Brand conversó con Guillermo Folguera, Bruno Fornillo, Enrique Viale y Guni Cañas. Organizado junto a la Fundación Rosa Luxemburgo. Ver: https://bit.ly/3utuSgY   Más sobre el libro: https://bit.ly/3VCyaKN


20.
Presentación de Jun Fujita Hirose en Santiago de Chile.

26. Presentación en Buenos Aires de “¿Cómo imponer un límite absoluto al capitalismo? Filosofía política de Deleuze y Guattari” de Jun Fujita Hirose. El autor conversó con Diego Sztulwark y Pablo “Manolo” Rodríguez en Casona de Flores. Ver: https://bit.ly/3Bdq3MC  Más sobre el libro: https://bit.ly/3Hih1BN

SEPTIEMBRE

10. Feria FLICH (Chivilcoy).

15. Lanzamiento de “Ir más allá de la piel. Repensar, rehacer y reivindicar el cuerpo en el capitalismo contemporáneo” de Silvia Federici. Más sobre el libro: https://bit.ly/3Y2nLd6

15. Lanzamiento de “Martin Luther King Jr. Textos y discursos radicales”, primer libro de la Colección Mil Vidas. Más sobre el libro: https://bit.ly/3FuFtOW

17. 3ra Feria del Libro de Flores. Con más de cien editoriales y las presentaciones de Elisa Loncon, Bruno Stagnaro, Georgina Orellano y Fabio Luis Barbosa dos Santos, entre otros. Organizada junto a CFP 24, La Periférica, Feria de Artigas y Distrito Comix. Ver videos: https://bit.ly/3iF3aeK

19. Primer cumpleaños de Volcana Librería / Lugar Común, espacio gestionado junto a Bajo Tierra Ediciones y Traficantes de Sueños en Ciudad de México. Más: https://bit.ly/3FwSDLE

29 al 10/10. Feria del Libro de Córdoba. Con Milena Caserola, La Cebra, Cuenco del Plata, Tren en Movimiento, Último Recurso y Casagrande.

OCTUBRE

2. Lanzamiento de “Canibalizar la modernidad. Apuntes para la teoría política” del Seminario Democracia y Resistencias en la Temprana Modernidad Americana. Más sobre el libro: https://bit.ly/3P4JdtK

3. Presentación de “La casa como laboratorio. Finanzas, vivienda y trabajo esencial”, con Verónica Gago, Luci Cavallero y Gervasio Muñoz (Inquilinos agrupados) en Universidad Nacional de Avellaneda. Más sobre el libro: https://bit.ly/3VCO9sf

6 al 10. Feria Paraná Lee junto a Azogue, La Ventana y La Periférica.

7 al 16. Feria Internacional del Libro del Zócalo Ciudad de México, junto a Volcana y Lenguaraz.

14. Presentación de “Nada que esperar. Historia de una amistad política” de Sebastián Scolnik en la Feria del Libro de Venado Tuerto. Con Caren Tepp y Omar Guerra. Ver: https://bit.ly/3utPRAw Más sobre el libro: https://bit.ly/3PcnfVN

15 y 16. Feria Proyecto Ballena en el CCK.

20. Lanzamiento del libro “Guerra o revolución. Porque la paz no es una alternativa” de Maurizio Lazzarato. Más sobre el libro: https://bit.ly/3VRCTbg

26. Presentación de “Ir más allá de la piel. Repensar, rehacer y reivindicar el cuerpo en el capitalismo contemporáneo” de Silvia Federici en Katakrak (Pamplona). Ver: https://bit.ly/3F5DXS7 Más sobre el libro: https://bit.ly/3Y2nLd6

29. Presentación del libro “La sociedad ajustada” del Colectivo Juguetes Perdidos en Santa Fe. Más sobre el libro: https://bit.ly/3Y3ugMA

29. Presentación de “La memoria utópica del Inca Garcilaso. Comunalismo andino y buen gobierno” de Alfredo Gómez-Müller en el Instituto de Literatura Hispanoamericana de Facultad de Filosofía y Letras. Ver: https://bit.ly/3FwQy2i  Más sobre el libro: https://bit.ly/3UBNvtU

NOVIEMBRE

3. Charla pública de Jaime Bassa, ex vicepresidente de la Convención Constituyente chilena en Lo de Checho.

12 al 25. Gira de Maurizio Lazzarato por Buenos Aires, Rosario, Santiago de Chile, Valparaíso y Montevideo. Organizada junto a Eterna Cadencia y Centro Franco Argentino. Ver presentaciones: https://bit.ly/3iIc5Ms Más sobre la gira: https://bit.ly/3Y3HHfu Notas de prensa: https://bit.ly/3F9NnMe

26 al 4/12. Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Stand Volcana junto a Bajo Tierra, Lenguaraz y Traficantes de Sueños.

DICIEMBRE

3 y 4. Feria Edita (La Plata).

15 al 18. La Furia del Libro (Santiago de Chile).

Fotos: Lucila Chiovoloni

image/svg+xml Tinta Limón Ediciones Tinta Limón Ediciones

Hacé un aporte por este artículo

Agradecemos el aporte que puedas realizar para acompañar a nuestro proyecto editorial autogestivo y a todas las personas que hicieron posible este material.

We appreciate any contribution you can make to support our self-managed publishing project and all the people who made this material possible.

Seleccionar monto

Selecciona una moneda

También podés hacer tu contribución al alias TINTALIMONEDITA

El pago será procesado a través de La Periférica Distribuidora.