Editamos por primera vez en Argentina a la filósofa política estadounidense Wendy Brown, junto a Traficantes de Sueños y Futuro Anterior. Las nuevas derechas desprecian a la política, a la vez que evidencian una voluntad de poder feroz. ¿En qué quedamos?
Argentina
Nuevo libro de Silvia Federici
Un adelanto del nuevo libro de la influyente escritora y militante, donde aborda los comunes desde una perspectiva feminista. “El horizonte que nos propone el actual discurso y política de los comunes no consiste en la promesa de un retorno imposible al pasado, sino en la posibilidad de recuperar el poder de decidir colectivamente nuestro destino en esta tierra”, dice la autora.
Argentina
Dossier #ChileDespertó
A un año de la revuelta antineoliberal en Chile, el último 25 de octubre la opción ‘Apruebo’ alcanzó un contundente 78 % en el referéndum para cambiar la Constitución de Pinochet. A través de una serie de entrevistas compartimos las múltiples aristas de este proceso histórico para la región.
Argentina
Más allá del colapso
Este nuevo libro de Franco Berardi ‘Bifo’ compila las crónicas y meditaciones escritas durante los primeros meses de pandemia y aislamiento. ¿Seremos empujados a una guerra de todos contra todos hasta la extinción de la civilización humana?, se pregunta el autor.
Por su inmensa capacidad de movilización y por la radicalidad de sus demandas, el movimiento feminista chileno es una de las fuerzas determinantes del estallido de octubre del ’19. Conversamos con Alondra Carrillo y Javiera Manzi, voceras de la Coordinadora Feminista 8M. “El estallido implica una impugnación general de todos los marcos que han hecho posible la precarización de la vida a lo largo de últimos treinta años”, aseguran. Fotografías de Paulo Slachevsky.
Compartimos las ideas principales que circularon en la presentación del libro “En letras de sangre y fuego. Trabajo, máquinas y crisis del capitalismo”, del filósofo estadounidense George Caffentzis. Expusieron e intercambiaron Sofía Nicola, Pablo “Manolo” Rodriguez y Candelaria Botto, con la coordinación de Ezequiel Gatto. También puede verse el video completo.
“Reencantar el mundo. El feminismo y la política de los comunes” de Silvia Federici nos propone un camino de salida, una contrafigura al imperio de las mercancías a través del principio político de lo común y el feminismo. Es por ello, que analizar estos textos implica sobre todo, un compromiso militante.