Una teoría marxista del valor-trabajo a la luz de la industria petrolera

Ficha técnica

  • Fecha:
  • Colección: Ch'ixi
  • Créditos: Los dos textos que componen este libro fueron tomados de "No blood for oil! Essays and energy, Class struggle and war, 1998-2016 (Autonomedia, Nueva York 2017). Traducciones: Elena Marengo y Nancy Viviana Piñeiro. Maquetación: Corrección: Elina Kohen. Florencia Ayelén Medina. Producción de imprenta: Gabriela Mendoza.
  • Páginas: 128
  • Medidas: 11 x 17 cm
  • ISBN: 978-987-3687-89-1
  • Arte de tapa: Diego Maxi Posadas.

Una teoría marxista del valor-trabajo a la luz de la industria petrolera

Introducción y glosario

George Caffentzis

El valor es un espejo del mundo de las mercancías físicas y puede codificar todas las cosas que hay en él, como sucede en la metafísica de Spinoza, en la cual las ideas y los cuerpos tienen un desenvolvimiento paralelo, interreferencial. Por esa razón, en el capitalismo el conocimiento tiene una forma esencialmente esquizoide: por un lado, la modalidad del valor y, por el otro lado, la modalidad física y tecnológica. Decir que hay un permanente ir y venir entre las cosas físicas/útiles y el valor es una gran verdad en el caso del petróleo. El carácter cuasi-mágico del petróleo, similar al que tenía en la imaginación de los seres humanos del siglo XVIII, proviene de su condición dual: su aspecto práctico de mercancía fundamental para el sistema de producción de mercancías y de explotación del trabajo, y su aspecto teóricamente anómalo dentro del sistema.

Autorx

Petróleo Energía Trabajo / Energía Marx marxismo Economía